Entradas

Can't buy me blood

Imagen
Seguro que habrás oído eso de que John Lennon murió asesinado hace un montón de años.  Déjame decirte que es mentira, chico, todo mentira.  Igual te suenan los detalles: un tiroteo en Nueva York el 8 de diciembre de 1980, un perturbado llamado Mark David Chapman, que si le metió cuatro balas en el cuerpo cerca de las 11 de la noche, que si 20 minutos después el músico fue declarado muerto en el hospital debido a la pérdida masiva de sangre, que si esto, que si aquello...  Bien, pues todo eso es falso. Tiene sentido que existan versiones contradictorias y teorías conspiranoicas sobre los hechos, porque se trata de una gran tapadera para ocultar lo que ocurrió de verdad.  Aunque... Siendo honestos, puede que lo de que lo mataran esa noche sí sea cierto, si lo miramos desde cierto punto de vista. Y desde luego sí que perdió una gran cantidad de sangre. Al fin y al cabo, dejas de estar vivo cuando te convierten en vampiro, ¿verdad?  En cualquier caso, quiero dejar c...

RESEÑA: "ALTER CANTABRIA II: BAJO EL BRAMIDO DEL CÚLEBRE"

Imagen
¿Qué pasa si juntas "Los Vengadores" (2012) con "Godzilla: Rey de los monstruos" (2019), le añades unos toques de la trilogía "Cómo entrenar a tu dragón", un poco de homenaje al cine de mechas (especialmente divertido el guiño a "Pacific Rim"), y lo ambientas todo en una Cantabria decimonónica poblada por seres mágicos? La respuesta a este inesperado cóctel es la novela "Bajo el bramido del Cúlebre", de G.G. Lapresa . Portada de "Bajo el bramido del Cúlebre", de Juan Alberto Hernández. A veces ocurre que sigues a alguien por internet (redes sociales, podcasts, Youtube, etcétera), y entonces, un día, saca un libro. Si lo que sueles ver de esa persona en la red te gusta, puede que te pique la curiosidad y decidas darle un tiento; en ocasiones te arrepientes de haberle concedido el beneficio de la duda, y en otros casos el resultado no está mal (o está razonablemente bien, seamos generosos). En el caso de "Alter Cantabria...

Primera cita

Imagen
Escudriño el reloj de muñeca a través de la penumbra: la 1 de la madrugada. Es la hora. Salgo de la tienda de campaña con todo el cuidado del que soy capaz y cierro la cremallera, aunque mis amigos roncan como osos, así que lo mismo da. La noche me espera. Ella me espera. Me he pasado las últimas horas dando vueltas en el saco, incapaz de dormir. ¿Cómo podría hacerlo sabiendo que ella me aguarda, que quince días de un incipiente romance de campamento van a culminar hoy? Lo de estas dos semanas no ha sido un simple flirteo, esta chica me gusta de verdad. Tengo una presión en el estómago como jamás la había sentido. Mi respiración es entrecortada.  Estoy tan nervioso que me tiembla todo el cuerpo, y cualquier intento de calmarme es en vano.  Atravieso la explanada bajo la luz de la luna llena. También los monitores están ya dormidos, así que no hay peligro alguno de que nos pillen. Tomo el serpenteante sendero que se interna en el oscuro bosque. Mis pies crujen sobre la hojarasc...

La línea temporal de la saga Jurassic

Imagen
DISCLAIMER: Esta entrada trata de recopilar en orden cronológico toda la historia del canon fílmico de la saga Jurassic, que a día de hoy incluye las siete películas, los cortometrajes "Battle at Big Rock" y "The Prologue", las series animadas "Camp Cretaceous" y "Chaos Thoery", las webs virales de marketing de Jurassic World, Masrani Global, Dinosaur Protection Group, Exinction Now! y DinoTracker, así como las novelas juveniles "La Evolución de Claire", " Off the Grid" y "The Yosemite Six", los webcómics de la serie " Jurassic World: Motion Comic" y los cortometrajes de realidad virtual "Jurassic World: Apatosaurus" y "Jurassic World: Blue".  Hay que destacar que varias de estas entregas son susceptibles de quedar descanonizadas en el futuro, siempre supeditadas a la principal fuente de información que son las películas.     Esta entrada fue publicada originalmente como una serie de tu...